REACTIVACION DEL CONTRATO LABORAL SUSPENDIDO EN PANDEMIA

Recordemos que la OMS (Organización Mundial de la Salud), declaró en marzo de 2020, pandemia por el virus Covid-19, de acuerdo al aumento de contagios a nivel global, haciendo un llamado a cada Estado para la implementación de medidas preventivas y necesarias para atenuar el riesgo. Ante dicha situación el Gobierno Nacional, tomó medidas extraordinarias […]
EL REQUISITO DE CONVIVENCIA EN PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES CUANDO ES INTERRUMPIDA POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.

La pensión de sobrevivientes o sustitutiva es aquella a la cual tiene derecho los beneficiarios a causa del fallecimiento del titular de la pensión o del cotizante. En el caso de los o las cónyuges beneficiarios (as), la norma exige el requisito de convivencia, en el artículo 47 de ley 100 de 1993, se establece […]
NO ES NECESARIO UN DICTAMEN DE PÉRDIDA DE CAPACIDAD LABORAL PARA QUE OPERE LA ESTABILIDAD LABORAL DEL TRABAJADOR EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.

CORTE CONSTITUCIONAL SENTENCIA SU 087 DE 2022 La estabilidad laboral reforzada es una figura jurídica con la cual se busca proteger a los trabajadores cuando estén ante una situación de debilidad manifiesta o indefensión ya sea por salud, maternidad o paternidad, pre pensionado, trabajadores sindicalizados y madre o padre cabeza de familia, garantizando la protección […]
PRINCIPIO DE PRIMACIA DE LA REALIDAD APLICADO A RELACIONES POR CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS CON EL EXTINTO DAS

El Consejo de Estado, bajo radicado 2014-00666 de 2022 con ponencia del consejero Dr. William Hernández Gómez., protegió los derechos laborales de un trabajador vinculado al extinto DAS mediante contrato de prestación de servicios. En este proceso el demandante indicó que laboró para el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) ya liquidado, desde el 16 de […]
EL ABC DE LA REFORMA PENSIONAL

Son muchas las inquietudes que surgen frente a la reforma pensional. Recordemos que en senado avanza el proyecto de ley 293 de 2023, por eso en Impera Abogados, resolveremos dudas que usted como afiliado tiene. Esta reforma se fundamenta cuatro pilares: Pilar solidario, Pilar semi contributivo, Pilar contributivo y Pilar de ahorro voluntario. ¿Quiénes son […]
EXIGIR EL 20% DEL TIEMPO TRANCURRIDO ENTRE LOS 20 AÑOS Y LA FECHA DE LA PRIMERA CALIFICACIÓN PARA OTORGAR EL DERECHO A LA PENSIÓN DE INVALIDEZ ES INCONSTITUCIONAL.

SENTENCIA T-024 DE 2023: Análisis de la inexequibilidad del requisito de fidelización en fondos de pensiones La Corte Constitucional hace un llamado ante los fondos de pensiones que no acogen los criterios jurisprudenciales, esto de acuerdo a que exigen la fidelización al sistema, requisito que ha sido declarado inexequible, por lo cual haremos un análisis […]
LA DISMINUCIÓN DE LA JORNADA LABORAL EMPIEZA ESTE 15 DE JULIO. CONOCE DE QUÉ FORMA.

La disminución de la jornada laboral comienza este 15 de julio fecha para la cual, las empresas o empleadores debieron haber ajustado el reglamento interno de trabajo. Dentro de los últimos cambios en el ordenamiento jurídico colombiano y de gran relevancia, es la reducción de la jornada laboral consagrado en la ley 2101 del 15 […]
LA CORTE CONSTITUCIONAL HACE UN LLAMADO PARA ACATAR EL PRECEDENTE FRENTE A LA ACUMULACIÓN DE TIEMPOS COTIZADOS.

Una de las situaciones que se presentan y que son motivo de consulta en Impera Abogados es la negativa del reconocimiento del derecho pensional por la imposibilidad de acumular tiempos públicos y privados en vigencia del régimen de transición, lo que genera una grave afectación al afiliado cotizante quien en su vida laboral realiza aportes […]
CONOZCA LA DECISIÓN DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA FRENTE AL EXCEDENTE DE LIBRE DISPONIBILIDAD EN EL RAIS.

Para comprender la definición del excedente de libre disponibilidad debemos remitirnos al artículo 85 de la ley 100 de 1993, el cual, la define como el saldo de la cuenta de ahorro individual pensional que resulte del excedente del capital requerido para aquel afiliado que decida sobre su derecho pensional, bajo dos requisitos exigidos por […]
DESCUBRA LAS NUEVAS DISPOSICIONES EN LA LICENCIA DE PATERNIDAD

La Licencia de Paternidad y de Maternidad en el Ordenamiento Jurídico tiene como fundamento el garantizar la protección de los Derechos Fundamentales de los niños, incentivando la adecuada atención y el cuidado de la primera infancia, e igualmente en garantizar la institución de la familia como el núcleo fundamental de la sociedad, es por esto, […]