Responsabilidad del empleador en accidente y enfermedad laboral (Culpa patronal)
¿Qué se entiende por culpa patronal? Es la figura jurídica que opera cuando un trabajador sufre un accidente o una enfermedad laboral, causado por la conducta culposa del empleador. ¿Como se prueba la culpa? Demostrando el incumplimiento por parte del empleador en la obligación de protección al trabajador, implementando las medidas de seguridad en lugar, […]
Decretos 770 y 771, nuevas medidas en materia laboral
El pasado 3 de junio de 2020, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica, el Gobierno Nacional, por medio de los Ministerios de Tecnologías de la información y las comunicaciones y del Trabajo, emitió nueva normatividad en materia laboral, que beneficia a trabajadores, empleadores y cesantes, veamos cada una de ellas. […]
Fuero de estabilidad laboral reforzada en salud.
¿En que eventos procede la terminación del contrato de trabajo con justa causa de un trabajador con más de 180 días de incapacidad? ¿Qué es la estabilidad laboral reforzada? Este concepto es traído y desarrollado por la Corte Constitucional, quien lo introduce mediante la sentencia C-470 de 1997 para el caso de las trabajadoras embarazadas […]