Debido a que la Comisión Permanente de Concertación de Políticas salariales y laborales no logró un acuerdo que permitiera la fijación del salario mínimo, el Gobierno aplicó lo estipulado en la ley 278 de 1996.
Por lo anterior, se expidieron los decretos 2292 y 2293 de 2023, fijando entonces un incremento en el SMLMV del 12%, quedando en $1.300.000 y el auxilio de transporte en $162.000.
Es así, que para el presente año se incrementan los valores de prestaciones sociales por lo cual en Impera Abogados SAS, hacemos un análisis del costo de un trabajador para el 2024 de la siguiente manera:
COSTO TRABAJADOR PARA EL 2024 | |
SALARIO MINIMO | 1.300.000 |
AUX. TRANSPORTE | 162.000 |
SALUD (8.5%) | 110.500 |
PENSION (12%) | 156.000 |
ARL (NIVEL I 0,522%) | 6.786 |
PARAFISCALES (9%) | 117.000 |
PRIMA (8,33%) | 121.784 |
CESANTIAS (8,33%) | 121.784 |
INT. CESANTIAS (1%) | 13.000 |
VACACIONES (4,17%) | 54.210 |
DOTACION (APROX) (5%) | 65.000 |
TOTAL | 2.228.064 |
En Impera Abogados te recomendamos:
- Analiza el costo de un trabajador en 2024 para tomar medidas adecuadas y estar preparado para los aumentos en las prestaciones sociales.
- Verifica los decretos 2292 y 2293 de 2023 y realiza los respectivos ajustes salariales.